CHAPAT: El chapati es un tipo de roti (pan indio plano). Está hecho de una masa de harina integral, agua y sal. Se hacen unos discos con la masa, de aproximadamente 12 cm de diámetro y de 3 a 5 mm de espesor. Se cocinan de a uno o dos sobre una plancha o sartén muy caliente. Cuando (después de un minuto aprox.) se ve que la parte inferior ha pasado de color blancuzco a café muy claro, se vuelven para que la otra superficie también tome ese color. Posteriormente se apoyan directamente sobre la llama del fuego, con lo que la humedad que queda en el interior del chapati se evapora e hincha el chapati como un globo en unos diez segundos. Inmediatamente se quita del fuego y se apila tapado con una tela seca.
NAAN: El Naan es un pan plano, elaborado de harina de trigo y generalmente sin levadura, es de consumo corriente en varias regiones de Asia central y de Asia del sur: Afganistán, Irán, Uzbekistán, Birmania, Pakistán y la India del noroeste (principalmente en el Rajastán y él Guyarat).
El naan difiere del chapati por su forma (este último que es redondo) y por el hecho de que el chapati está cocinado generalmente sobre una placa en fundición llamada tava.
DAAL: es una preparación de
legumbres secas ( lentejas , los guisantes o habas ), que han sido
despojados de sus cascos exteriores y de división.También se refiere a la gruesa guiso preparado a partir de estos pulsos, una parte
importante de la India , Nepal , Pakistán , Sri Lanka , las Indias Occidentales y Bangladesh cocina. Regularmente se come con arroz
y verduras en el sur de la India, y con el arroz y roti
(a base de trigo pan plano) todo el norte de la India y Pakistán . Dal es una fuente de proteínas para una dieta equilibrada que contiene poca o ninguna carne.
DOSA: es
una especie de crêpe
con especias muy típica de la cocina india del sur de la India. Este tipo de
merienda es bajo en grasas y posee un alto
contenido en carbohidratos y proteínas,
en el sur de la india es un elemento típico en los desayunos.
se elabora de una dosa a la que se le añade patatas, cebollas
fritas y especias. Una variante de la masala
dosa, el mysore masala dosa, se sirve con chatnis de coco y cebolla.
En Bangalore, la masala dosa se sirve con un chatni
rojo aplicado sobre su superfice.
CHAI: es una bebida típica del sur de la India, consistente en una mezcla de té con especias y hierbas aromáticas.[1] Es muy consumida por las clases populares y puede adquirirse por las calles. La versión tradicional de masala chai usa las especias conocidas como calientes, incorporando las siguientes: cárdamo, clavo, pimienta, anís estrellado, jengibre y canela. En el oeste del país, no utilizan el anís o la pimienta negra, lo elaboran con té verde en lugar de negro y añaden : almendras, cárdamo, canela, clavo y en ocasiones azafrán.
Hoy en día, se vende preparado y se le añade leche o agua caliente al gusto.
Kulfi: es un postre muy popular en el Subcontinente Indio basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, cardamomo (elaichi), manzana, cacahuete y/o azafrán (kesar) en este caso le proporciona un color anaranjado muy atractivo para los indues. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa (debido a que no tiene aire en su interior), proporcionándole un aspecto más denso y lechoso.
Lassi: es una bebida tradicional de la India hecha a base de yogurt. Se bebe fría ya que tiene un gran poder refrescante. El Lassi puede ser dulce o salado; este último a veces está condimentado con comino y pimienta. También existe el Lassi que añade a su composición frutas como el plátano, el mango o la papaya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario