·
¿Cuál es La relación entre China y Los
Fideos?
o
En
la cocina
china se incluyen
diferentes tipos de fideos, denominados miàn ; a menudo transliterados como "mien" o
"mein". "Miàn"
se refiere a los fideos elaborados con harina de trigo
mientras que "fěn" o
"fun" se refiere a los fideos elaborados con arroz
(Tallarines
de arroz).
Características
Muy diferente de muchas pastas
y tallarines occidentales, los fideos chinos se
elaboran con pasta ligeramente salada, por esta razón no
requiere añadir más sal cuando se ponen a hervir en agua.
Además los fideos chinos suelen cocinarse más rápido, generalmente requieren
menos de 5 minutos para llegar al estado al dente. De hecho algunos fideos alcanzan
este estado en menos de un minuto, estando listos para servir.
China al presentar en su agricultura
las siembras de arroz se busco la forma de modificar platos para abaratar
costos y evitar la hambruna por lo que a base del arroz se produjo la harina
con la cual se genero la producción de los Fideos de Arroz.
·
¿Cuál han sido los momentos históricos
más trascendentes en china?
o
China a los últimos 55 años demostró un
desarrollo dinámico, gracias a su Revolución y a la elección del camino
socialista, que ha logrado alimentar y vestir en lo fundamental a más de 1 300
millones de personas, que habitan en sus 9 596 961 kilómetros y apenas el 7% de
la tierra cultivable del planeta. Asimismo, el analfabetismo, casi total, se
redujo a 13,6% y la tasa de mortalidad infantil a 30 por mil, mientras la
esperanza de vida ya es de 70,7 años. Hasta el triunfo de la Revolución bajo la
dirección del Partido Comunista de China, encabezado por Mao Zedong, el primero
de octubre de 1949, el gigante asiático estuvo sometido a un régimen político
semicolonial cruel. Desde 1978, con Deng Xiaoping como máximo líder, empezó la
política de reforma y apertura, a fin de construir un socialismo con
características propias, doctrina que siguió desarrollándose con las nuevas
direcciones políticas y partidarias, encabezadas por Jiang Zemin en 1993, y por
Hu Jintao desde este año.
·
¿Cómo se explica el crecimiento
económico en un país comunista?
o
A partir de la aplicación de la política de
reforma y apertura aprobada en 1978, China comenzó un avance sostenido que tuvo
hasta el pasado año un promedio de 9,4% de crecimiento anual y en el primer
semestre del 2004 fue superior, 9,7%. El volumen del comercio del 2003 fue de
850 000 millones de dólares y este año llegará a los mil millones de millones.
El IV Pleno del Comité Central del Partido Comunista celebrado este año
representó el cambio generacional en la dirigencia china, y con ello la
irrupción en el discurso político de la nación de una nueva concepción teórica:
el concepto del desarrollo científico, cuya autoría se atribuye a Hu Jintao. Es
la expresión teórica de la voluntad expresa del Gobierno de transformar el
actual modelo de crecimiento económico, en aras de aumentar su eficiencia,
disminuyendo sus elevados niveles de consumo energético y garantizando el
desarrollo científico. Se trata, según Hu, de asegurar el desarrollo acelerado,
sostenido, coordinado y sano de la economía nacional. La paz es la base
principal de su política exterior, y en este contexto rechaza el bloqueo
norteamericano contra Cuba y aboga por el establecimiento de un orden político
y económico justo y racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario